El Columpio Digital: construye, lanza y haz crecer tu tienda online

Ayudo a emprendedores y pymes a conseguir más visibilidad y más clientes a través de estrategias de venta efectivas

  • Recursos gratis
    • Masterclass
    • Checklist Instagram
    • Calendario ecommerce 2022
    • Ebook Mejora Nº1
  • Sesión estratégica gratuita
  • Servicios
  • Formación
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto

Cliente ideal: por qué es importante y cómo definirlo

Compartir
Twittear
Compartir
0 Compartir

 

Cliente ideal cómo definirlo

 

A menudo montamos negocios basándonos solo en nuestros propios gustos y parecer sin pensar realmente en las necesidades y deseos de nuestros potenciales clientes.

 

Eso es un fallo gordo que he podido identificar a lo largo de todos estos años que llevo dentro del mundo del marketing online. Hablamos de “yo” o “nosotros” y “mi negocio/proyecto”, mis “productos”, pero ¿y los clientes en todo esto?

 

Los clientes son uno de los principales pilares de una tienda online si no es el primordial.

 

SIN CLIENTES NO HAY NEGOCIO.

 

Puedes tener los productos más chulos del mundo, más prácticos, más innovadores, etc., pero si no hay nadie para comprarlos, no sirve de nada.

 

Todo en tu negocio tiene que girar en torno a tus clientes. No tienes que realizar ninguna acción y tampoco desarrollar/incorporar ningún producto a tu oferta sin tener en mente tu cliente.

 

Siempre tenemos que pensar en resolver y ofrecer una solución a sus problemas o necesidades.

 

Lo cierto es que es muy difícil crear una estrategia de venta efectiva sin conocer profundamente su público objetivo (quién es, dónde está, cómo se comporta), por eso hoy quiero explicarte como indagar más en el perfil de tu cliente ideal para que puedas sacarle el máximo partido y aumentar tus ventas.

 

Y ya de paso, antes de que sigas leyendo, te adelanto que no sirve que me digas, “yo ya sé quién es mi cliente ideal: es una mujer de entre 30 y 45 años que vive en una gran ciudad…”. Eso NO vale… ¿ok? Hay que esforzarse un poco más. 😉

 

 

Índice

  • ¿Qué es el “cliente ideal”?
  • Beneficios de conocer tu cliente ideal
  • ¿Cómo puedo conocer mejor mi cliente ideal?

¿Qué es el “cliente ideal”?

Vamos a empezar por el principio…

 

El cliente ideal es ese cliente que seguramente ya has tenido alguna vez o has podido soñar en tener y que te ha hecho pensar: “yo quiero más clientes como él/ella“, “este sería el cliente perfecto para mi negocio” “si todos fueran como él/ella”, etc.

 

Es este cliente que está encantado de comprarte tu producto, lo necesita y lo encuentra perfecto. Además, seguramente se lo cuenta a todo el mundo (es prescriptor). Es fiel y repite compra. Aprecia tu trabajo y paga lo que vale. No da problemas.

 

Tienes que dirigirte a este cliente ideal porque es el más rentable para ti. Aquí está la clave “MÁS RENTABLE” para ti.

 

Es necesario conocer perfectamente a este cliente para ser capaz de expresar todo el valor y los beneficios de tus productos.

 

No puedes dirigirte a todo el mundo, porque estoy segura que tus productos no son para todos. Si intentas hablar a todo el mercado, tus mensajes no llegarán a nadie ya que serán demasiados genéricos. El usuario que tiene más probabilidades de comprar tus productos y que llega a tu tienda online tiene que sentirse identificado con tu negocio en unos pocos segundos.

 

Debes tener muy claro a quién te vas a dirigir, quién es tu cliente ideal y personalizar tus mensajes y acciones de marketing.

 

 

Beneficios de conocer tu cliente ideal

De forma general, conocer bien este cliente ideal te permite saber lo que le preocupa y le motiva y eso ayuda en todo, pero vamos a detallar un poco más:

 

1 – Mejor comunicación: si no conoces ese cliente ideal será más difícil crear textos más persuasivos y conectar con él.

Siempre insisto mucho con los textos, pero recuerda: los textos, las imágenes y ahora los vídeos son la principal forma que tienes para comunicarte con los usuarios que entran en tu web. No estás presente físicamente para hablar con ellos y explicar y enseñar tus productos lo que representa una barrera muy grande.

 

2 – Será mucho más fácil adaptar y crear contenidos para tus redes sociales y blog. Adiós falta de inspiración.

 

3 – Lo bueno es que si enfocas toda tu estrategia de comunicación y marketing hacia este cliente ideal, y no hacia cualquier persona, conseguirás atraer más usuarios de este perfil lo que conlleva “llamar” directamente” a las personas que realmente desean comprar tu producto. Comentamos un poco más arriba que era el perfil de cliente más rentable para tu negocio.

 

4 – Definir tu cliente ideal te ayudará a saber qué productos/servicios ofrecerle. Si consigues tener una imagen clara de tu cliente ideal, tu oferta será más precisa y adaptada.

 

5 – Comprenderás mejor sus gustos y el diseño tu web podrá estar más alineado.

 

6 – Colarse en SU entorno y saber dónde están TUS clientes. Eso incluye, entre otras cosas, hacer campañas de publicidad más efectiva y segmentar mejor los anuncios, por ejemplo en Facebook e Instagram.

 

¿Entonces ahora entiendes lo que implica conocer tu cliente ideal? Cuánto mejor lo conozcas más probabilidades de éxito tendrás…

 

¿Cómo puedo conocer mejor mi cliente ideal?

Lo que suelo recomendar cuando estoy en consultoría es crear un personaje ficticio que representa el cliente al que quieres llegar y te gustaría que comprase tus productos.

 

El objetivo es meterse en la piel de ese cliente y saber cuáles son sus intereses, sus necesidades, lo que le preocupa, le motiva y empatizar con él en todo lo que puedas. Tienes que pensar en cómo se sienta y piensa. Suena un poco a psicópata, ¿verdad? 😉

 

Dependiendo de tu experiencia puede ser que sea más bien un ejercicio de imaginación, pero ya verás que con el tiempo el perfil de tu cliente ideal se irá afinando e irás comprobando tus suposiciones..

 

Puedes encontrar parte de información también en fuentes externas (investigando en blogs, redes sociales, comentarios en productos en webs de la competencia) y haciendo entrevistas, encuestas con tus clientes, etc.

 

Si todavía no tienes compradores puedes pensar en alguna persona que conozcas y que podría encajar en tu perfil de cliente ideal. La podrías entrevistar directamente y de esta forma conseguir información más veraz.

 

 

¿Qué preguntas debes contestar?

 

Empezamos por lo más fácil…

 

Datos demográficos y características bien definidas: le damos un nombre a este cliente ideal y hasta le ponemos foto, edad, genero, ciudad donde vive, ingresos, estado civil, estudios, trabajo, si tiene hijos o no, si tiene mascota ;), etc.

 

¿Cómo es? Descríbelo físicamente, cómo viste, marcas favoritas, etc.

 

¿Qué le gusta y qué temas le interesa? aficiones, gustos, intereses, viajes, libros que lee, etc

 

¿Cuáles son sus valores? 

 

¿Cuáles son sus netas: personales, familiares, profesionales…

 

Puedes ampliar estos tipos de datos todo lo que quieras. ¡Cuánta más info. mejor!

 

>> Es importante completar lo anterior con un conocimiento profundo de su entorno, su comportamiento, sus inquietudes y sus aspiraciones.

 

Entenderás mejor de qué forma le puedes ayudar y acercarte a él.

 

Aquí van más preguntas:

 

¿Influencias? Quién puede afectar su decisión de compra.

 

¿Cómo es su entorno? En qué ambientes se mueve, cómo son sus amigos, etc.

 

¿Qué le motiva? 

 

¿Dónde se informa? Webs, blogs, revistas favoritos, cuentas/páginas de redes sociales preferidas que sigue, etc.

 

¿Qué contenidos comparte y en qué redes sociales?

 

¿Cuál es su problema o necesidad que le convierte en cliente potencial para tu negocio?

 

¿Qué quiere conseguir el cliente comprando tus productos? Enumera todos los beneficios.

 

¿Qué le podría preocupar y/o frenar a la hora de comprar tus productos? Este apartado es super importante porque tenemos en cuenta los obstáculos y miedos a la hora de comprar. Piensa en por qué esa persona podría NO comprar…  Eso te permitirá adelantarte a las posibles objeciones.

 

¿Cómo se sentiría si no resolviese ese problema, esa necesidad/deseo? Enumera las frustraciones y consecuencias.

 

Y, en cambio, ¿qué gana con tus productos? Enumera las ventajas…

 

Puede ser que tengas varios segmentos de clientes, en este caso puedes realizar un perfil de cliente ideal para cada segmento, pero tiene que ser muy diferenciado.

 

Ahora bien, cuando hayas acabado este ejercicio podrás comprobar si:

1 – Te estás preocupando de lo que realmente les importa a tus clientes.

2 – Tus productos y servicios responden a las necesidades reales de tus clientes y son “auténticos generadores de alegrías“.

3 – Estás actualmente presentes en los lugares adecuados para encontrar el cliente ideal.

 

 

¿Qué te ha parecido este post sobre el cliente ideal? ¿Habías oído hablar de él antes? ¿Lo habías definido ya de esta forma?

 

Cuéntamelo justo debajo, en la sección de comentarios…

 

Un abrazo.

Compartir
Twittear
Compartir
0 Compartir

Archivado en:Ventas | Etiquetado con:Cliente ideal, Ejercicio

« Nueva ley de pagos PSD2: qué es y cómo afecta tu tienda online
El Ecommerce y el Coronavirus, ¿y ahora qué? »

Comentarios

  1. Jesus dice

    23 octubre, 2019 en 3:18 pm

    Hola Anne, entiendo lo que comentas en el post. Pero, para responder todas esas preguntas, de donde saco las respuestas? Sobre todo cuando comienzas un negocio.
    Gracias.
    Un saludo.

    Responder
    • Anne Lise Ghirardi dice

      23 octubre, 2019 en 4:27 pm

      Hola Jesus: en el post te comento que depende un poco de la experiencia que tienes en el negocio. Obviamente si empiezas puede resultar más difícil por eso decía que muchas veces había que tirar un poco de imaginación y suposiciones y poco a poco ir afinando el perfil del cliente ideal (por algo hay que empezar). Pero estoy segura que en tu cabeza ya puedes visualizar ese cliente ideal que te gustaría que te comprase. Puede ser que los productos que vendes solucionen un problema o una necesidad que tú has sufrido. Entonces tú podrías tener algunos rasgos similares a ese cliente ideal ;). También te recomiendo investigar las webs de tu competencia, comentarios en sus productos, en sus redes sociales, foros y grupos donde podrían estar tus clientes y, por supuesto, hacer entrevistas directamente con personas cercanas que podrían necesitar tus productos y con quien tengas afinidad y estés cómodo.

      Responder
  2. Home8Deco dice

    2 febrero, 2020 en 10:10 pm

    Al empezar a veces es imposible saber quien es tu cliente ideal, yo creo que depende de los productos de la tiendao buscar lo que es más solicitado… es dificil imaginar todo esto 🙂
    Un saludo.

    Responder
    • Anne Lise Ghirardi dice

      5 febrero, 2020 en 7:06 pm

      Hola: pues es una tarea muy común que hago con todos mis clientes y con el ebook que has comprado te será más fácil, ya verás… Piensas al revés… El cliente es la base del negocio. Tu montas un negocio para que “alquien” te compre… Desarrollas/distribuyes productos para ese alguien… Entonces si no conoces al dedillo tu público objetivo/cliente ideal, ¿cómo vas a responder correctamente a su problema, necesidad, deseo? ¿Cómo vas a hacer que empatice contigo? ¿Cómo vas a demostrarle que TÚ eres su mejor opción de compra? ;). No es suficiente analizar lo que es más solicitado… porque puede ser que no le ofreces realmente lo que necesita o no transmites bien todo el valor de tu marca o beneficios de comprar tus productos… sobre todo si no consigues las ventas deseadas. ¿Y si te digo que pudieras vender mucho más solo conociendo más en detalle tu cliente? Doy fe que es posible… Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anne Lise Ghirardi Consultora El Columpio Digital

Hola, soy Anne, especialista en estrategias de venta y marketing online. Ayudo a emprendedores y pymes a conseguir más visibilidad y más clientes para sus tiendas online. En este blog encontrarás tips, consejos e ideas para hacer crecer tu ecommerce.

sesión diagnóstico gratuito tienda online

Buscar:

Entradas recientes

  • Novedades Instagram 2022: nuevas funciones y actualizaciones este año
  • 13 KPIs para mejorar el rendimiento y la rentabilidad de tu ecommerce
  • Caso de éxito ecommerce: la historia de Redcast Heritage
  • 7 razones por las que tus anuncios de Facebook e Instagram Ads no funcionan
  • Los 7 principios de persuasión de Cialdini aplicados a ecommerce

Condiciones

EL COLUMPIO DIGITAL Todos los derechos reservados
Aviso legal | Política de Privacidad
Condiciones generales de contratación | Política de Cookies

Logo safe creative copyright el columpio digital

Encuéntrame en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

Sígueme en Instagram

Recurso gratuito: ¿Tienes ya mi Checklist definit Recurso gratuito: ¿Tienes ya mi Checklist definitiva para crecer en Instagram? 🚀

Instagram es una red que nos interesa, nos preocupa y, en ocasiones, nos obsesiona. Esa relación de amor / odio 😱 estoy segura que la vives a menudo.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Trabajar Instagram suele ser lo primero que se os ocurre hacer para conseguir visitas y ventas para vuestra tienda online, pero muchas cuentas simplemente se transforman en el catálogo de Carrefour y poco más.

👉🏻 Para ayudarte a crecer en Instagram de manera coherente he creado esta super checklist con 50 elementos que te permitirán auditar tu cuenta y ponerla a punto.

Una forma fácil y gratuita de descubrir tus puntos debiles en Instagram y saber cómo implementar cambios para hacer crecer tu comunidad y dar un impulso a tu negocio en Instagram.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿La quieres? Solo tienes que ir a mi bio y hacer clic en el enlace⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#creceeninstagram #gestionredes #tipsparabrillar #tipsdeinstagram #instagramtools #instatips #tipsparainstagram #consejosinstagram #instagramparaecommerce #instagramparanegocios #instagrammarketing #marketingtips #instagramtipsforbusiness #ecommercestore #ecommercebusiness #ecommercemanager #tiendaonline #shopifytips #estrategia
Sorteo cerrado: ganadora @nigiri_the_cat. Este mes Sorteo cerrado: ganadora @nigiri_the_cat. Este mes El Columpio Digital cumple 4 años 🙈. ¿Lo celebramos juntos? 🎁
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👉 Te invito a participar en un sorteo para ganar una ASESORÍA PERSONALIZADA para tiendas online de 60 min. por Videoconferencia.⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Mi objetivo es ayudarte a hacer crecer tu tienda online con estrategias de ventas y marketing efectivas para que consigas tener un negocio estable, rentable y duradero y esa asesoría puede ser la oportunidad ideal para ti de aclarar todas tus dudas, descubrir cómo mejorar tu negocio y conocer nuevas estrategias.

¿Qué debes hacer para participar?⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
1⃣ Seguirme y dejar “me gusta” en 3 publicaciones de mi perfil @anne_elcolumpiodigital
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
2⃣ Dejar un comentario en esta publicación explicando cuál es tu mayor reto ahora mismo con tu ecommerce.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
3⃣ Opcional: Mencionar por lo menos a una persona en ese comentario que le podría interesar este sorteo y así mejorar también los resultados de su ecommerce (no serán válidas cuentas de influencers/famosos y cuentas creadas solo para sorteos). Lo puedes repetir tantas veces como quieras para aumentar tus posibilidades de ganar.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔹 Base y Condiciones 🔹⠀⠀⠀⠀⠀
El sorteo empieza hoy día 13 y acaba el lunes 16 de mayo a las 23h59. La asesoría se hará solo a ecommerce.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La sesión se hará en castellano en un plazo máximo de 3 semanas naturales.⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔻🔻🔻⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Sortearé el ganador al azar por AppSorteos y lo anunciaré el miércoles 18 de mayo en una Stories.

¿Te animas a participar? 😊

¡Mucha suerte!

#sorteoinstagram #instaecommerce #asesoriaecommerce #ecommerce #ecommercebusiness #ecommercemanager #ecommerceentrepreneur #ecommercemoda #ecommercestore #ecommercant #ecommercenews #ecommercelife #ecommercetips #ecommercemarketing #ecommercestrategy #ecommercesolutions #ecommerceconsultancy #ecommerceexpert #tiendasbonitas #tiendasonline #onlineshop #marketingonline #marketingonlineshop #marketingstrategy #marketingdigital #shopifyexperts #woocommercestore
¿Quieres saber lo que se cuece en tu red social f ¿Quieres saber lo que se cuece en tu red social favorita Instagram?​​​​​​​​
​​​​​​​​
➡️ Descubre nuestro nuevo post en el blog: Novedades Instagram 2022, nuevas funciones y actualizaciones este año.​​​​​​​​
​​​​​​​​
Es un no parar y me ha apetecido hacer un recopilatorio para que nos pongamos todos al día 😉.​​​​​​​​
​​​​​​​​
Podrás descubrir las nuevas actualizaciones:​​​​​​​​
✔️ De los mensajes directos​​​​​​​​
✔️ Del Feed​​​​​​​​
✔️ De los contenidos (Stories, Carruseles y Reels) ​​​​​​​​
✔️ Otras nuevas funcionalidades que nos ayudarán en mejorar nuestra visibilidad, nuestro día a día y nuestra relación con la app.​​​​​​​​
​​​​​​​​
Accede a mi post y conoce todos los cambios que llegan a Instagram (link en bio).​​​​​​​​
​​​​​​​​
📣 Tengo fecha para la segunda edición del curso Impulsa Instagram (lunes 13 de junio). Puedes apuntarte a la lista de espera desde mi bio para que te avise cuando abra carrito y ser uno de los primeros en disfrutar de la oferta especial de este año y apuntarte antes de que se agoten las plazas.​​​​​​​​
​​​​​​​​
🔻🔻🔻​​​​​​​​
​​​​​​​​
#instagramparaecommerce #tipsinstagram #tipsinstagrammarketing #trucosinstagram #crecereninstagram #instatips #instagramestrategico #consejosinstagram #instagramexpert #instagramtipsforbusiness #socialmediamarketing #vendereninstagram #gestionderedes #ecommercestore #ecommercebusiness #ecommercetips #ecommercemarketing #ecommercelife #ecommercemoda #ecommerceexpert #ecommerceentrepreneur #ecommercenews #instaecommerce #ecommercemanager #internetmarketingtips #marketingstrategy #tiendaonline  #shopify #ecommercant #onlineshop
🔥 NUEVO POST EN EL BLOG 🔥​​​​​​​​
​​​​​​​​
👉🏻 Esta vez toca hablar de los principales KPIs a medir en un ecommerce.​​​​​​​​
​​​​​​​​
¿Sabes lo que son? Son indicadores claves de desempeño que te permiten analizar el estado de salud de tu ecommerce y, básicamente, ver lo que funciona y lo que no.​​​​​​​​
​​​​​​​​
Nos ofrecen información muy útil a la hora de entender, optimizar y hacer nuestro negocio más rentable.​​​​​​​​
​​​​​​​​
Y ¿por qué necesitas usar estos KPIs? Sencillamente porque lo que no se mide no se puede mejorar...​​​​​​​​
​​​​​​​​
Seguramente sea una tema que te suele traer de cabeza porque no sabes qué medir ni cómo, por eso hoy descubrirás los 13 principales indicadores que debes medir para controlar y optimizar tu ecommerce (con fórmulas y ejemplos para aplicar fácilmente).​​​​​​​​
​​​​​​​​
➡️ Puedes acceder al artículo desde mi bio​​​​​​​​
​​​​​​​​
Y tú, ¿cómo llevas eso? ¿Qué indicadores sueles medir en tu ecommerce? ¿Es una tarea que te cuesta?​​​​​​​​
​​​​​​​​
Te leo en comentarios 📣​​​​​​​​
​​​​​​​​
🔻🔻🔻 ​​​​​​​​
​​​​​​​​
#kpis #indicadoresdeperformance #indicadoresdedesempeño #metricas #ecommercestore #ecommercebusiness #ecommercetips #ecommercemarketing #ecommercelife #ecommercesolutions #ecommercemoda #ecommerceexpert #ecommerceentrepreneur #ecommercenews #instaecommerce #ecommercemanager #internetmarketingtips #marketingstrategy #tiendaonline #woocommerce #prestashop #shopify #ecommercant #onlineshop #estrategia
3 verdades incómodas cuando empiezas con un ecomm 3 verdades incómodas cuando empiezas con un ecommerce ☝️

1. Para crecer hay que invertir: no paro de repetirlo una y otra vez. Tener un ecommerce no es gratis ni un hobby de 2h al día. Tu tienda necesitará inversión para crecer y trabajo. El dinero te hace ganar tiempo. Si tu presupuesto es ajustado, entonces ten paciencia y sé creativo 😉.

2. Vender online no es sólo vender por Instagram: hay que salir de la cueva y sobre todo trabajar otros canales de tráfico a la tienda que seguramente te darán una mejor tasa de conversión. 📈

3. Debes aprender a hacer lo que no sabes hacer (o delegar parte de ello): montar una tienda online no es abrir una web bonita y facturar miles de euros a partir de los primeros meses. Tienes que saber de marketing y ventas. Algo que no te funciona ahora seguramente no te funcionará dentro de 3 meses si no implementas cambios. Aprendes buenas estrategias de marketing y saber vender, es como todo en esta vida, se aprende. 📚

Si sientes que no tienes el control de tu ecommerce, andas a ciegas y no consigues los resultados deseados tengo la solución ➡️ mi servicio de consultoría estratégica de venta para Ecommerce Focus & Strategy (12 semanas para impulsar tu tienda codo con codo). Más información en la bio.

Que te han parecido estás "verdades"? Añadirías alguna más? Te leo en comentarios 👇🏻
🔥 NUEVO POST EN EL BLOG 🔥 Caso de éxito eco 🔥 NUEVO POST EN EL BLOG 🔥 Caso de éxito ecommerce: La historia de Redcast Heritage Co.​​​​​​​​
​​​​​​​​
Me alegra muchísimo escribir este post para hablarte de uno de mis clientes, Redcast Heritage (@redcastheritage).​​​​​​​​
​​​​​​​​
👉🏻 Una tienda online nicho de moda masculina abierta desde hace un poco más de 3 años y que vende a más de 60 países alrededor del mundo.​​​​​​​​
​​​​​​​​
Pero quería ir un paso más allá para que puedas aprender de su experiencia e inspirarte de su historia... Entonces decidí proponerles realizar una entrevista y publicarla en el blog.​​​​​​​​
​​​​​​​​
No te contaré más por aquí 😉 porque quiero que te prepares una taza de tu bebida favorita y que te vayas al blog para que leas la entrevista ya que contiene preguntas claves que te ayudarán tanto si estás empezando con tu tienda online como si ya llevas algún tiempo.​​​​​​​​
​​​​​​​​
Estoy segura que más de una de sus respuestas no te dejarán indiferente.​​​​​​​​
​​​​​​​​
¿Estás listo para descubrir cómo un ecommerce creado de la nada ha facturado 6 cifras en 2021?​​​​​​​​
​​​​​​​​
Accede al post haciendo clic en el link desde mi bio.​​​​​​​​
​​​​​​​​
Y, si ya has leído la entrevista, ¿qué te ha parecido? Te leo en comentarios. 😘​​​​​​​​
​​​​​​​​
🔻🔻🔻​​​​​​​​
​​​​​​​​
#modamasculina #ecommercemoda #estrategia #estrategiadigital #estrategiamarketing #marketingstrategy #estrategiadeventas #estrategiaonline #emprenderonline #emprenderconexito #emprenderconéxito #emprenderconpropósito #ecommercestore #ecommercebusiness #ecommercetips #ecommercemarketing #ecommercelife #ecommerceexpert #ecommerceentrepreneur #ecommercenews #ecommercant #ecommercemanager #internetmarketingtips  #tiendaonline #woocommerce #shopify #ecommercant #onlineshop #consultoriamoda #ecommerceconsulting
Quiero cotillear tu cuenta Anne

Copyright © 2022 El Columpio Digital: construye, lanza y haz crecer tu tienda online · Creada por Hormigas en la Nube