¿Qué tal va esta cuesta de enero? ¿Cómo han arrancado las rebajas?
Empezamos 2019 con un post muy chulo…
Hoy quiero compartir contigo un recurso gratuito que te va a ser de gran utilidad durante todo el año.
Es un calendario anual que he diseñado paralos ecommerces de España pero que realmente puede servir para cualquier negocio con presencia online dónde indico lo siguiente:
– Fechas comerciales claves del año como el Black Friday, San Valentín, etc + recordatorios.
– Días de celebraciones como el Día de Madre, del Padre, Vuelta al cole, etc.
– Fiestas destacadas a tener en cuenta: Semana Santa, etc.
– Inicios de temporadas
– Otros días interesantes como el Día Internacional de La Mujer, el Día del Libro, el Día de la Alimentación o sorprendentes como el Singles’ Day, el Día del Sushi, del Perro, de la Relajación o de la Televisión
– Algunos acontecimientos a destacar.
Interesante, ¿verdad?
¿Para qué sirve el Calendario Ecommerce 2019?
Puedes usar este calendario para que te sirva de guía para:
- Organizar y planificar mejor tus promociones, acciones y campañas en general
- Dinamizar tus redes sociales y generar más interacciones con tu audiencia
- Ver las fechas claves del mes más fácilmente
- Apuntar otras fechas que sean de tu interés como eventos o ferias, por ejemplo o fechas especiales para tu negocio
Verás que algunas fechas pueden tener importancia en tu negocio, otras no tanto. Depende mucho de tu sector y de tu público objetivo. Tú decides si vale la pena hacerles un hueco en tu calendario editorial o en tu planning de promociones.
Lo que tengo claro es que una tienda online debe vender TODO EL AÑO no solo durante las Rebajas, el Black Friday o Navidad, por decir algo, así que para mí, cualquier ocasión es buena para vender. Hay fechas populares importantes pero no son las únicas.
También he añadido algunas anotaciones y recordatorios en el calendario para ayudarte a planificar las acciones con tiempo.
Recomendaciones para tus campañas:
Te recomiendo preparar las campañas fuertes del año para tu negocio con mínimo 3/4 semanas de antelación.
Ten en cuenta que tendrás que preparar diferentes banners con sus CTA (llamadas a la acción) de varias medidas tanto para la tienda online como para las redes sociales o el blog para anunciar las campañas y elegir varias fotografías con sus tamaños respectivos si vas a realizar anuncios. Si fuese el caso, tendrás que pensar también en el copy.
También te tocará elegir los productos que vas a ofertar con el tipo de promoción (portes gratuitos, porcentaje de descuento, cupón, 2×1, 3×2, regalo con la compra, etc.).
Piensa también en el email marketing. Me refiero al diseño y al copy de las newletters. ¡Crea emails de impacto! ¿Cuántos vas a mandar en total? ¿1, 2 o 3? Sobre todo, no avises a tus clientes el último día, ve calentando los motores poco a poco mediante recordatorios…
No olvides difundir tu campaña en las redes sociales para llegar a tu audiencia.
Intenta ser creativo, ya sé que a veces puede parece difícil pero por lo menos intenta cuidar la estética. 😉
Recuerda medir los resultados de tus campañas después para sacar las conclusiones oportunas y mejoras las futuras campañas.
Si no planificas con antelación tu campaña de marketing y lo dejas para el último momento, te arriesgas a arruinarla o no sacarle el máximo partido. Recuerda, ¡la organización es clave!
Te esperan 12 meses de trabajo. Muchas de las jornadas de este calendario son una buena oportunidad para difundir tu marca, conectar con tu audiencia y promocionar tu tienda.
Un ecommerce necesita tiempo y dedicación pero con las acciones adecuadas se pueden conseguir buenos resultados.
¡Imprime este calendario y tenlo siempre a mano!
Espero que este calendario te ayudará a trabajar mejor, que te aportará claridad y que te permitirá enfocar mejor tus acciones.
Lo puedes descargar haciendo clic en le botón justo debajo o en el enlace siguiente: http://bit.ly/2FGu2oO
Un abrazo.
Anne
Deja una respuesta